¿Has empezando con un nuevo proyecto y quieres darle más visibilidad? ¿O tienes una marca y quieres potenciarla, pero no sabes cómo hacerlo?
En este post te voy a explicar los diferentes tipos de marketing que existe en el mundo digital enfocados tanto para atraer clientes potenciales como fidelizarlos a tu marca.
Seguramente que algunos de ellos, los habrás oído más de una ocasión, ya que se utilizan muchísimo sobre todo en las redes sociales.
Estas diferentes estrategias de marketing se puede usar una o varias a la vez, para que el crecimiento de tu negocio sea más rápido.
Así que a continuación, te voy a explicar Los 10 Tipos de Marketing Que Debes Conocer Para tu Negocio.
Índice del artículo
Marketing de Afiliación
El marketing de afiliación se trata de una estrategia de marketing que consiste en promocionar los productos o servicios de una marca o empresa a cambio de una comisión por la venta de ellos.
Para ello, es necesario que hayas construido una comunidad alrededor de tu marca personal para que tu audiencia compre estos productos.
Un ejemplo más común es el sistema de afiliación de Amazon. Si te das de alta en el programa de afiliados de Amazon, por cada venta que hagas de sus productos, te llevas una comisión.
Esta última va depender del tipo de producto que se venda, pero las comisiones suelen oscilar desde el 3% hasta el 12%.
A continuación, puedes ver el siguiente vídeo sobre Marketing de afiliados de Marta Emerson.
Marketing de Atracción
El marketing de atracción se trata de varias estrategias que refuerzan la visibilidad y la identidad corporativa de una marca, con el objetivo de atraer a usuarios a una web y convertirlos en clientes que compren los servicios o productos.
Para ello, se puede combinar tanto con las técnicas online como con técnicas offline. Existe 4 maneras de hacerlo:
-Marketing de contenidos.
-Posicionamiento en SEO.
-Redes Sociales.
-Difusión.
Puedes ver este vídeo donde te explica El método Gallardo sobre Marketing de atracción.
Marketing de Contenidos
El marketing de contenidos se basa en crear contenido de valor y de interés para el buyer persona.
El factor principal es atraer a nuevos clientes para luego realizar alguna conversión con ellos. Los formatos de contenidos pueden ser:
-Blog.
-Guías descargables.
-Infografías
-Podcasts.
-Videotutoriales.
-Etc…
Puedes ver el siguiente vídeo de Bruno Vázquez donde te explica el Marketing de contenidos.
Marketing Indirecto o de Permiso
El marketing indirecto o de Permiso consta de un amplio público, al cual hay que proporcionar valor. En este caso, el protagonista siempre va ser el público ideal y no el producto.
El marketing de permiso son:
-Conferencias y eventos.
-Marketing de contenidos.
-Relaciones públicas.
-Marketing de influencia.
Puedes ver el siguiente vídeo de Euge Oller donde te explica el Marketing de permiso.
Marketing de Influencers
El marketing de influencers es crear alianzas entre empresas y personas que tenga una una gran visibilidad y protagonismo en el mundo online para potenciar la visibilidad de un producto o servicio.
Estas personas son consideradas como influencers, ya que tienen mucha atracción y carisma en el mundo digital.
Puedes ver este vídeo sobre el Marketing de influencers de Easy Promos Tv donde te explica más sobre ello.
Marketing de Interrupción
El Marketing de interrupción se trata de estrategias de promoción que se basan en el bombardeo constante a los consumidores mediante la publicidad y de otras propuestas.
No es un tipo de marketing más adecuado para la era digital en la que se está.
Algunas de las técnicas en marketing de interrupción sería:
-Telemarketing.
-Publicidad impresa.
-Email marketing.
-Anuncios de publicidad en televisión o Radio.
Marketing de Fidelización
El marketing de fidelización es conseguir que el cliente que haya comprando anteriormente algún producto o servicio, vuelva a comprar y se convierta en un cliente habitual a través de incentivos.
Es un tipo de marketing que beneficia tanto a la empresa y como al consumidor.
Es un sistema que trabaja la satisfacción del usuario para producir el crecimiento de la empresa, y de esta manera, obtener clientes fieles a largo plazo.
El marketing de fidelización se puede realizar a través de:
-Tarjetas de cliente.
-Descuentos.
-Premios.
-Prestaciones adicionales.
Con este tipo de marketing, la empresa consigue:
-Aumentar la lealtad de los usuarios.
-Beneficios y utilidades.
-Aumentar tanto la cantidad como la calidad de las ventas.
En el siguiente vídeo, Luis R. Silva te explica de que se trata el Marketing de fidelización.
Marketing de Participación
El marketing de participación se trata aumentar las ventas en el mercado o de extenderlas a otro mercado.
La idea es que las empresas interactúen en otros mercados, a través de las herramientas digitales como las redes sociales.
Las formas de participación que hay:
-Crecimiento.
-Defensa.
-Reconversión.
-Salida.
Puedes ver en el siguiente vídeo donde La Ciencia del Marketing explica el Marketing de participación.
Marketing de Patrocinio
El marketing de patrocinio es una estrategia de comunicación que implica una inversión y que busca unos objetivos y una rentabilidad a corto plazo.
Existe tres tipos de patrocinios según el objetivo:
-De notoriedad.
-Patrocinio de imagen.
-De credibilidad.
Puedes ver el vídeo donde El Método Gallardo explica el Marketing de patrocinio.
Marketing de Recomendación
El Marketing de recomendación es más conocido como el «Boca a boca», una de las mejores formas para dar a conocer un producto.
Se basa en conseguir que nuestros clientes más satisfechos, recomienden nuestros productos o servicios en su ámbito más cercano.
Con este tipo de marketing, se puede obtener hasta un 30% en tráfico en una web y hasta el 30% en ventas de un producto.
Puedes ver el vídeo donde Fgxpress Emprendedores explica el Marketing de recomendación.
CONCLUSIÓN:
Estos son los tipos de marketing que más se suele utilizar para dar visibilidad a nuestros productos y atraer a clientes potenciales.
En esta infografía, hago un resúmen en qué consiste cada uno de Los 10 Tipos de Marketing Que Debes Conocer para tu negocio.
¿Qué te ha parecido este post? ¿Conocías todos estos tipos de marketing? ¿Usas alguno en concreto para potenciar la visibilidad de tu negocio o marca? ¿Conoces alguno más que pueda añadir a esta lista.
Si piensas que este post puede ser útil para otras personas, puedes compartirlo sin ninguna duda en tus redes sociales.